Tecpatán, Chiapas
En una jornada de trabajo con sentido social y profundo arraigo, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca del Estado (SAGyP), Marco Antonio Barba Arrocha, encabezó la entrega de maquinaria, insumos y sementales en el municipio de Tecpatán.
Acompañado por la secretaria general de Gobierno, Patricia del Carmen Conde Ruiz, y la oficial mayor del Estado, Viridiana Figueroa García, el titular de la SAGyP destacó el compromiso del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar con la transformación del campo chiapaneco.
Durante el acto, en el que estuvo presente la señora Verónica Morales de Barba, esposa del secretario, se hizo entrega de maquinaria pesada tipo Caterpillar para construcción de caminos saca-cosechas y obras de captación hídrica rural.
También se distribuyeron bombas aspersoras manuales y sementales ovinos de alta calidad genética. “Tecpatán es tierra fértil, tierra de historia y trabajo. Con estas acciones cumplimos la visión del gobernador Eduardo Ramírez de hacer del campo un verdadero motor del desarrollo”, expresó Barba Arrocha.
El titular de la SAGyP subrayó que Chiapas ha asegurado el 100 por ciento de su hato ganadero con recursos estatales, lo que protege a bovinos, ovinos, caprinos y colmenas contra eventualidades. Esta medida representa un hito en la historia agropecuaria del estado.
Asimismo, anunció el arranque de la campaña de erradicación de tuberculosis bovina en 34 municipios, lo cual permitirá elevar el valor del becerro y mejorar el acceso a mercados nacionales.
Como parte de la estrategia integral, el secretario adelantó la creación de la primera central estatal de transferencia de embriones y congelamiento de semen, lo que pondrá a Chiapas a la vanguardia del mejoramiento genético ganadero.
En presencia del presidente municipal de Tecpatán, César Edgar Marín Gómez, y del subsecretario de Ganadería, Héctor Albores Cruz, se firmó el convenio de comodato para la entrega oficial de la maquinaria al municipio.
Por su parte, la secretaria general de Gobierno y Mediación, Patricia Conde Ruiz, quien es originaria de Tecpatán, dirigió un mensaje cargado de emoción, recordando que la feria ganadera local —fundada hace más de cuatro décadas— representa una tradición viva. “Regresar a mi tierra con resultados, soluciones y esperanza, me llena de orgullo”, afirmó.
En representación de las y los beneficiarios, la productora María Verónica Muñoz Reyes agradeció al gobernador y a las autoridades por devolverle la dignidad al campo de Tecpatán.
La jornada concluyó con un recorrido por la feria ganadera y el concurso de la vaca lechera, símbolo del esfuerzo de quienes hacen del campo una herencia viva del antiguo Imperio Zoque.