Menu

Reafirma Rutilio Escandón compromiso para impulsar el desarrollo de la ganadería chiapaneca

• El gobernador inauguró y recorrió la exposición ganadera de la Expo Feria
Tapachula 2020
• Sostuvo un encuentro con hombres y mujeres del sector ganadero de las regiones
Costa y Soconusco
• Las y los productores, criadores y comercializadores respaldamos y nos sumamos a
las tareas del gobierno: Presidente de la Asociación Ganadera de Tapachula

Durante un encuentro con mujeres y hombres del sector ganadero de las regiones Costa y
Soconusco, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas resaltó que en Chiapas se impulsa
una nueva cultura política, basada en el respeto, honestidad, voluntad, responsabilidad y
lealtad al pueblo, sin improvisaciones y con transparencia en el uso de los recursos, a fin
de invertirlos en proyectos prioritarios que incentiven el desarrollo integral.

El mandatario subrayó que la ganadería chiapaneca cuenta con certificación y
reconocimiento por su calidad, lo que ha permitido la exportación a nivel nacional y a
otros países como Estados Unidos; por ello su gobierno tiene el compromiso de seguir
apoyando directamente a este sector primario, para aumentar y mejorar el hato ganadero
en las diferentes regiones de la entidad.

“La ganadería es un orgullo para Chiapas porque nos posiciona en los mercados de México
y del mundo, por eso no tengan la menor duda de que vamos a trabajar cerca de ustedes;
seguiremos impulsando acciones que les permita aumentar la productividad. Mi gobierno
es un aliado de ustedes porque con su vocación se convierten en generadores de
alimentos, empleos y abonan a la economía regional”, destacó.

Luego de inaugurar y recorrer la exposición ganadera de la Expo Feria Tapachula 2020, el
jefe del Ejecutivo estatal sostuvo que su administración se alinea a las políticas públicas

planteadas por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, encaminadas
a combatir de raíz la corrupción y transformar las instituciones, promover proyectos que
permitan sacar adelante al campo, apoyar sin distingo ni condicionamientos y hacer
justicia social para garantizar mejores oportunidades y una mayor calidad de vida a las
familias.

Asimismo, detalló que en poco más de un año de su administración, los índices de
seguridad en todas las regiones han aumentado gradualmente, favoreciendo al Estado de
derecho, la paz y la tranquilidad, logrando hacer conciencia entre la sociedad de que nadie
está por encima de la ley y los derechos del pueblo; al tiempo de explicar que Chiapas se
proyecta como una entidad digna y atractiva para trabajar, vivir, visitar e invertir.

El presidente de la Asociación Ganadera de Tapachula, Ernesto Jesús Jiménez Amaya,
manifestó el respaldo de las y los productores, criadores y comercializadores y enfatizó el
compromiso de trabajar unidos y sumarse a las tareas del gobierno, ante las necesidades
del campo. Resaltó que aunque el ganado chiapaneco es de alta calidad es fundamental
intensificar las acciones encaminadas a mejorar los pastizales y el control sanitario.

La secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Zaynia Andrea Gil Vázquez, refrendó el
respaldo del gobierno hacia este sector; muestra de ello es que junto con el Comité de
Fomento Pecuario se fortalecerá la campaña contra la tuberculosis bovina y para mejorar
el estatus zoosanitario de 60 municipios acreditados para la exportación y
comercialización de ganado bovino en pie y productos cárnicos.

La funcionaria estatal detalló que en esta exposición participan más de 30 asociaciones
ganaderas de los estados de Chiapas y Veracruz, con un número aproximado de 500
semovientes bovinos y de 52 ovinos. Asimismo, destacó el interés del mandatario de
seguir impulsando una ganadería sustentable.

Al reconocer que la ganadería es un pilar fundamental para la economía de Chiapas, la
alcaldesa de Tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda, destacó que el gobierno que
encabeza Rutilio Escandón “ha demostrado un compromiso irrenunciable con este sector

y con la aplicación del estado de Derecho; por ello, nos sumamos al llamado de paz y de
unidad para lograr el desarrollo y bienestar”.

Asistieron, el subsecretario de Agricultura y Ganadería de la SAGyP, José Antonio
Hernández Hernández; el presidente del Patronato de la Expo Feria Tapachula, Antonio
D’amiano Gregonis; el presidente del Poder Judicial, Juan Óscar Trinidad Palacios; el
tesorero de la Asociación Ganadera Local de Tapachula, Baldomero de León Hernández; el
expositor y criador, Fabián Camacho Pedrero.

Asimismo, representantes de las Asociaciones Ganaderas de Tapachula, Frontera Hidalgo,
Metapa, Tuxtla Chico, Huixtla, Villa Comaltitlán, Pijijiapan, Mapastepec, Frontera
Comalapa, Arriaga y Tonalá, y de la Unión de Tablajeros de Tapachula, engordadores de
ovinos, comisariados ejidales y acopiadores de ganado.