• La presidenta municipal Rosa Irene Urbina Castañeda, destaca el compromiso del Ayuntamiento 2021-2024 con los sectores de la sociedad más vulnerables.
Por: Escena Chiapas/ Tapachula, Chiapas
El Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Salud Municipal, realizó una plática informativa para la prevención y atención a mujeres migrantes, con la finalidad de informar a este sector sobre los tipos de violencia y cómo pueden tener acceso a los servicios de atención y apoyo integral para evitarla.
La presidenta municipal Rosa Irene Urbina Castañeda, destacó el compromiso que el Ayuntamiento 2021-2024 tiene con los sectores de la sociedad más vulnerables, por lo que las mujeres y niñas migrantes en su tránsito por la ciudad, deben ser orientadas sobre la violencia física, acoso, insinuaciones no deseadas, abuso infantil, acecho y maltrato infantil a las que son vulnerables.
Urbina Castañeda, resaltó que el gobierno municipal, siguiendo los preceptos de inclusión, empatía, solidaridad y sororidad signados por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, realizó el ciclo de conferencias dirigido a las mujeres migrantes, debido a que el contexto de movilidad en el que se encuentran las vuelve vulnerables a todo acto de violencia que pueda tener como resultado un daño físico, sexual o psicológico.
Por su parte, el secretario de Salud, Eduardo Medina Olivera, agradeció a la alcaldesa el apoyo para realizar estas conferencias porque con ello el gobierno municipal demuestra sensibilidad y compromiso para erradicar la violencia de género, sin importar raza, nacionalidad o estado migratorio.
Estuvieron presentes el síndico municipal Santiago Ancheita Calderón; la secretaria de Igualdad de Género, Ana Yanci Citalán López; Itzel Vizcarra, coordinadora de la oficina de OIM Tapachula y Manuel Nucamendi Pulido, jefe de la Oficina ACNUR Tapachula, entre otros invitados especiales.